¿Por qué tantos proyectos tecnológicos fracasan pese a tener los mejores equipos y presupuestos?
La respuesta no está en la tecnología misma, sino en algo mucho más básico: la comunicación.
Cuando empresarios y desarrolladores no hablan el mismo idioma, los costos se disparan, los plazos se extienden y los objetivos se diluyen.
Pero, ¿cómo se produce este error y, más importante, cómo evitarlo? Sigue leyendo.
Un empresario busca soluciones claras, rápidas y rentables.
Mientras que los desarrolladores necesitan instrucciones detalladas, tiempo para iterar y adaptabilidad ante los cambios.
Cuando estas necesidades chocan, surgen los siguientes problemas:
Mucho tiempo invertido sin alcanzar claridad.
La falta de definiciones claras lleva a largas discusiones donde se repiten ideas sin llegar a acuerdos.
Cambios constantes en los requisitos debido a objetivos poco definidos.
Esto genera un ciclo de "hacer y rehacer" que no solo aumenta costos, sino también afecta la moral del equipo.
Equipos desmotivados y relaciones laborales tensas.
La falta de alineación entre las partes genera conflictos internos y un ambiente de trabajo poco saludable.
Los empresarios pueden quedarse en un limbo, sin información real sobre el estado del proyecto, lo que provoca desconfianza hacia el equipo de desarrollo.
El resultado final suele ser un producto que no satisface las expectativas, con sobrecostos y retrasos.
Si eres un empresario, te recomendamos lo siguiente:
Si no puedes explicar lo que quieres en una frase, el desarrollador no podrá construirlo.
Un ejemplo práctico es redactar el objetivo del proyecto como si fuera un tuit: breve, directo y entendible.
Esto ayuda a reducir malentendidos y proporciona un punto de referencia claro para todos.
No esperes al final para evaluar los avances.
Divide el proyecto en etapas claras y revisa cada una con el equipo.
Esto asegura alineación constante y evita sorpresas.
Reuniones cortas y bien estructuradas son clave para validar cada avance y resolver problemas en tiempo real.
No necesitas entender código, pero sí debes comunicar el impacto esperado del producto en tu negocio.
Usa este enfoque como base para cada conversación.
Discute qué objetivos de negocio deseas lograr en lugar de concentrarte en detalles técnicos.
Si eres una empresa de tecnología, te recomendamos que hagas lo que nosotros hacemos:
Un plan de comunicación claro permite mantener a todos alineados.
Define a las partes interesadas clave, los canales y la frecuencia de actualización en las comunicaciones.
Utiliza herramientas que permitan personalizar y segmentar las comunicaciones según las necesidades de cada cliente.
Por ejemplo, delega roles personalizados y establece metas claras desde el principio.
Mantén la transparencia en los flujos de trabajo y en el impacto esperado del proyecto.
Asegúrate de escuchar activamente las opiniones de los clientes y realizar ajustes según sus necesidades.
La comunicación eficaz empieza desde adentro.
Imparte formación a tus equipos para manejar situaciones con clientes y establecer estrategias claras para mejorar la experiencia de todos.
Practica métodos como LAST (Escuchar, Reconocer, Resolver y Agradecer).
Esto te ayudará a gestionar clientes insatisfechos y crea programas de mentoría para los nuevos integrantes.
Habla con tu cliente para entender cuánta información necesita y cómo prefiere recibirla.
Algunos querrán actualizaciones frecuentes, mientras que otros valorarán comunicaciones más espaciadas.
Ajustar tu enfoque demuestra respeto por su tiempo y sus necesidades.
Cuando empresarios y desarrolladores trabajan en sintonía, los proyectos dejan de ser riesgos para convertirse en inversiones seguras.
Una buena comunicación no solo reduce costos y tiempo, sino que también genera productos que cumplen o incluso superan las expectativas.
En Agile Solutions somos expertos en eliminar barreras de comunicación y transformar ideas en soluciones tecnológicas exitosas.
Nuestro equipo de desarrolladores trabaja con técnicas que garantizan resultados rápidos, adaptables y de calidad.
¿Estás listo para convertir tus proyectos en historias de éxito? Contáctanos hoy mismo y demos el primer paso juntos.
Escríbenos al correo [email protected] o al WhatsApp: +51 934 554 683